Tradicional Desfile del Cinco de Mayo - Portal Puebla Super Travel

¡Ven a disfrutar de un gran Desfile en Puebla!

La Ciudad de Puebla llevará a cabo su tradicional Desfile con motivo de la conmemoración de la Batalla de Puebla el cuál se realizará el 5 de Mayo del año en curso a partir de las 10:30 hrs.

El Desfile hace alusión a la Batalla que se dió el 5 de Mayo de 1862 entre los ejércitos de la República Mexicana y el Segundo Imperio Francés durante la Segunda Intervención Francesa en nuestro País y cuyo resultado terminó con la victoria de los mexicanos ya que contando con un numero inferior lograron vencer a uno de los ejércitos más experimentados y respetados de su época. Aun con ello, esto no impidió la invasión, pero si quedaría como un gran antecedente histórico al ser la primera batalla de una guerra que finalmente México ganaría. Después de una nueva batalla en la Ciudad de Puebla y después de que los franceses lograran avanzar hasta la Ciudad de México establecieron el Segundo Imperio Mexicano. Después de perder 11000 hombres los franceses se retiraron finalmente en el año de 1867.

El Desfile dará inicio en el Arco de Loreto con sentido a la 25 Oriente, recorriendo el Boulevar 5 de Mayo, y en dónde participarán alrededor de 4 mil 200 alumnos además de un número similar de civiles.

Durante el desfile podrás disfrutar de 10 carros alegóricos representativos de diversos pasajes históricos como la Puebla Prehispánica y Colonial hasta la Puebla moderna, acompañados de bandas de música, los danzantes de los Municipios de Hueyapan, Ajalpan, Ixtepec, Cuetzalan y San Miguel Tenango y no pueden faltar la marcha de los militares.

Es importante destacar que para ésta gran celebración se contará con un fuerte dispositico d seguridad para tranquilidad de las familias poblanas que asisten a los diferentes eventos.


Lugares relacionados a Tradicional Desfile del Cinco de Mayo

Fuerte de Loreto

Museos,Historia,Cultura,Lugares Culturales,Monumentos y Sitios Históricos
Tambien llamado Museo de la no Intervención, se encuentra justo en el antiguo cerro Acueyametepec. El Fuerte de Loreto cabe mencionar que durante la batalla del 5 de Mayo de 1862, en contra de los franceses no tuvo actividad, y en el año de 1930 fué declarado propiedad de la nación siendo hasta el año de 1936 cuándo se convierte en museo de Guerra. En el año de 1962, con la conmemoración de la batalla de Puebla, el Museo fue remodelado con el fin de ampliarlo y colocar piezas y objetos nuevos, todos éstos cambios se dieron gracias al entonces Presidente Adolfo López Mateos. El Fuerte de Loreto o Museo de la No Intervención nos ofrece seis salas de exhibición, además de una capilla al costado del inmueble en dónde se exhiben las banderas de diferentes países de América Latina, pero sobre la de México, aquí mismo encontrarás un mural de Ramírez Osorio, con la representación de la guerra de reforma. Al continuar con el recorrido al llegar a la Sala 2, encontrarás documentos que muestran la situación política y económica en la que se encontraba el País en ese entonces, además de mapas con la geografía del estado. La Sala tres está dedicada al General Ignacio Zaragoza, y en la Sala cuatro se encuentran en exhibición uniformes de los soldados que combatieron en la Batalla del 5 de mayo, al llegar a la Sala cinco, encontrarás aspectos relacionados con el ejército francés y el apoyo que recibieron de los conservadores mexicanos.
5980    44

PEDIR INFORMES O COMENTAR SOBRE Tradicional Desfile del Cinco de Mayo

Regístrate con facebook
Recibir otras promociones e información

NOTA: Se enviará la información al proveedor, esperamos que conteste en breve.

Más información sobre: