Zona Arqueológica Los Cerritos de San Cristóbal Tepatlaxco
Zonas Arqueológicas
Esta zona arqueológica cuyo nombre quiere decir en el juego de pelota del palacio, esta zona tuvo gran relevancia entre los años 300 a.c y 600 d.c y tiene influencia olmeca aunque aún se desconocen datos de sus antiguos habitantes. Esta zona arqueológica cuenta con nueve estructuras escalonadas con una altura de 2.5 o 3 a 9 metros y también se encuentra una estructura con mayor altura con una base de 36m por cada lado y una altura de 9 metros. La construcción de la zona fue a base de polvo de tepetate, adobe, recubrimientos de estuco y piedra. Alrededor de este sitios se encuentran barrancas lo que hace que la altura de las estructuras se vea más altas. Las estructuras escalonadas han sido denominadas como montículos en una serie de A, B, C, D, E, F, G y Talud Este, lo que es el montículo A y Talud Este son las estructuras que el turista puede apreciar. En el montículo se presentan dos etapas en las cuales la construyeron lo que es una plataforma y tres cuerpos escalonados además también se puede observar lo que son vestigios de escalinatas que se observa que fueron aplanados con cal y arena.